About somossolouno

Sofía Barriga Monteverde (QUITO/1980) Intérprete, creadora, productora y gestora de proyecto de artes escénicas. Campeona Nacional de gimnasia olimpica del Ecuador 1990-91-92. Estudió DanzaTeatro en el Instituto Nacional de Arte en Buenos Aires-Argentina A trabajado con varios grupos y compañías de danza dentro y fuera del país, entre ellos podemos nombrar- La Compañía Danza Teatro Retazos en La Habana- Cuba, la compañía de Phillippe Blachard en Estocolmo-Suecia y Tel Aviv- Israel, El grupo Shizuka en Tokio-Japón, El Pez Dorado en Quito-Ecuador, entre otros proyectos en países como Colombia, Francia, Estados Unidos, España, Holanda, Alemania, Brasil, Bolivia, Chile, Venezuela, Argentina, Perú. Como docente se inició a la edad de 11 años impartiendo clases de gimnasia olímpica a niñxs de 5 años. En la adolescencia formó una academia de danza y bailes de salón en el que dió clases de danza contemporánea además de dar clases de tango y bailes tropicales. A partir a de ese momento a dado clases en un sin número de instituciones entre ellas podemos nombrar al Ballet Ecuatoriano de Cámara, Asociación Humanizarte, Frente de Danza Independiente, Casa de La Cultura Ecuatoriana entre otros. Participó como maestra en los Festivales de Contact Improvisación en Mar del Plata-Argentina, en Tokyo-Japón, en Brasilia y Florianopolis-Brasil, en Cuzco-Perú, en La Habana-Cuba. Creadora, directora y organizadora del “1er, 2do y 3er Encuentro Contact Ecuador” - (Agosto 2017 18-19). Creadora, directora y organizadora del “1er y 2do Encuentro Contact Cuba ”. (Abril 2018-19) Fundadora y directora del colectivo artístico “SOMOS SOLO UNO” en mayo del 2012. Coordinadora en el area de danza en el Proyecto Quito Cultura Viva creado por el Municipio de Quito 2013. Coordinadora del proyecto Ares Vivas CAC (Centro de Arte Contemporáneo) 2015. Desde su adolescencia indagó en el mundo de la escalada, siempre a sido un placer para Sofía el arte de las alturas; es por esta razón que a sus 20 años creó una de sus primeras coreografías junto a un grupo de escaladores y bailarines, la obra se llamó Redes y fue hecha para la Compu 2000, para la empresa Alcatel. En esta obra inventaron, crearon, construyeron varios sistemas de seguridad en un trus de 10 m x 10 m de altura para ir armando una telaraña gigante. A partir de ese momento su gusto por la danza aérea y vertical creció muchísimo, a pese que en el Ecuador siempre ha sido difícil contar con el capital y con los equipos para crear obras de aéreos. A partir de ahí participó en varios proyectos de danza aérea y en el año 2010 creo la obra “La Caida”, para el Ballet Nacional de Ecuador. Actualmente colabora con la compañía Verticálica como bailarina creadora. Trabaja también comos performer con su obra CONMIGO, con la Obra de Circo Contemporáneo “Guadual” del Teatro Sanchez Aguilar de Guayaquil y con el grupo de Circo Alerta Naranja en Quito Ecuador. Creaciones propias y creación colectiva: Redes (2000) Danza aerea, Zulo (2004), Contenidos (2004) Danza-Teatro y Video, Despierta (2005) Danza contemporánea, El sombrerero loco (2005), Pulsaciones (2005), Enquietud (2008), La Caida(2010) danza Aérea, Abre los ojos(2010) Danza Aérea, Latidos (2010), Mariposa (2011) Danza aérea, Caminos (2012), “Despellejarme” Performance en La Plaza de Santo Domingo (2016). Re-Caminos (2016). “Cuatro Vértices” Danza Vertical (2017). “Cartones como bloques” Noche de Performance NO LUGAR (2017) y “Pasando cuidando” Performance sobre la arena negra (2017). Ciclos (2018) Danza aerea. Conmigo (2018)Performance. Lavarse la posibilidad infinita de renovarse (2019) Performance. En una baldosa (2020) Performance.
Go to Top